Go to main content
Formats
Format
BibTeX
MARCXML
TextMARC
MARC
DublinCore
EndNote
NLM
RefWorks
RIS

Files

Abstract

El siguiente artículo busca comprender las relaciones ambiguas que el populismo, en general, mantiene con la 'verdad', y con las instituciones y procedimientos democrático-liberales, a partir de un estudio empírico detallado de una concretización histórica específica. Se plantea que la diferencia con los 'antiguos' populismos está en una relación contingente, dinámica y momentánea entre líder y 'pueblo', la cual asimila a la 'post-verdad' a nivel discursivo y a la ambigüedad tribalizada del pueblo y a la liquidez institucional. Se propone discutir cómo ciertas características de los nuevos populismos se traducen en 'dominación(es) sin hegemonía' y se introducen una serie de conceptos que contribuirán al análisis de otras experiencias globales.

Details